Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2012

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA ESCLAVITUD

No quería dejar pasar la oportunidad de compartir con todos vosotros este vídeo en el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil. Este tema está tratado en la película Katmandú, y como una de las metas de este proyecto de la tribu 2.0 es educar a través del cine, qué mejor que haciendo referencia a temas que nos interesan tanto y que debemos tener presentes para, desde nuestro pequeño rinconcito, poner un granito de arena a favor de la desaparición de este tipo de lacra social.



Este debe ser un espacio más para la reflexión sobre la violencia infantil de todo el mundo.
¡Eduquemos a través del cine!

lunes, 6 de febrero de 2012

Katmandú: ideas para una posible propuesta didáctica con alumnos de Magisterio

Tema 1 de Didáctica General (o Planificación de la Acción Educativa o como se le denomine a la materia en la respectiva universidad) de Primero de Magisterio de Educación Primaria: ¿Qué es la educación?.

Es lo primero que se trabaja con los alumnos de Magisterio. ¿Qué es la educación?, ¿qué es enseñar? ¿qué es aprender?. Constantemente en la titulación de Magisterio estamos reflexionando sobre qué es la educación y para qué sirve. Repasamos teorías, estudiamos autores, programamos... pero a veces la propia dinámica escolar nos puede llevar a que olvidemos la base de esta profesión y no está de más tomar un tiempo para reflexionar sobre los principios básicos. 

Es curioso que cuando propones a alguien que te defina qué es la educación es posible que la respuesta le lleve algunos minutos. Por tanto, reflexionemos un poco todos sobre este tema con una posible actividad. 

Propuesta: visionado de la película de Katmandú (¿por qué no irnos todos al cine con los alumnos de magisterio una tarde?)

Posibles preguntas para reflexionar:
- ¿Qué es la educación para la maestra protagonista de la película? Intenta definirla en una frase.
- ¿Qué diferencias y similitudes ves entre los niñ@s de Nepal y los niñ@s de España?
- Repasa los principios básicos de la LOE e indica si encuentras relación entre el mensaje que transmite la película y lo que indica la legislación española como finalidad de la educación.
- Cuando la maestra protagonista habla de que pretende "una escuela de calidad y no de cantidad" ¿a qué crees que se refiere?
- ¿Qué significa la frase "no se puede enseñar sin aprender"?
- Como futuros maestros ¿cómo utilizarías esta película con tus niñ@s de Primaria? (tener en cuenta los criterios didácticos para la inclusión del vídeo en el aula).

Esto son sólo unas ideas lanzadas al aire, evidentemente si nos proponemos hacer esta actividad habrá que concretar una propuesta educativa más compleja, como las que nos gustan a los pedagogos con sus objetivos, metodología, competencias, evaluación... :-)
Como tengo la semilla de la idea en la cabeza seguiré informando de cómo va tomando forma en un futuro.

Muchas gracias a @londones y @ocatasus por hacerme partícipe de esta gran iniciativa. Participar del preestreno en Cartagena fue una gran experiencia personal y profesional.